Viajando con el viento
mi experiencia con las flautas del mundo
martes, 3 de abril de 2012
flautas en venta
NEY EGIPCIO: Flauta de origen persa (ney = caña). Es utilizada tanto en la música clásica como en la popular de Egipto. Su particularidad es que su ejecución se realiza de forma oblicua y su sonido es el sonido característico de la música árabe en general.
flautas en venta
FLAUTA DE ARMÓNICOS: Como lo indica su nombre, esta flauta funciona por armónicos, es decir, que al no tener agujeros de obturación, el sonido se obtiene por las variaciones de presión del soplo. Originalmente de bambú, esta flauta es usada por nativos del Amazonas brasilero.
lunes, 2 de abril de 2012
flautas en venta
DI: Originalmente de China, esta flauta es utilizada tanto en la música popular como en la clásica de ese país. Su particularidad es que tiene un agujero de más, que es tapado por una membrana muy fina, la cual vibra con el soplo y produce su sonido particular.
Este instrumento era ya tocado en el imperio Inca y el primer dato histórico lo encontramos en una crónica de la conquista del imperio Inca, que dice así: "cuando van a la guerra llevan muchas bocinas, tambores, flautas y otros instrumentos". Los cronistas españoles en la época colonial expresaban gran sombro ante la perfección técnica que habían alcanzado los indios del Perú en la construcción de flautas.
En la actualidad la Quena es usada en fiestas, en actos religiosos, en grupos de música criollos, en orquestas sinfónicas, etc. También es un instrumento tocado por personas del mundo entero que buscan solo el puro entretenimiento.
La Quena en la actualidad tiene 7 agujeros, aunque desde sus orígenes las ha habido desde 4 hasta 7 agujeros. Es una flauta vertical con muesca, con ciertas similitudes al shakuhachi japonés. Los materiales usados para su construcción son caña, hueso, madera, barro, etc.
viernes, 30 de marzo de 2012
flautas en venta
FLAUTA NATIVA: Flauta de origen estadounidense. Antiguamente era construida en hueso, pero en la actualidad se fabrica en madera. Es utilizada por los nativos norteamericanos llamados Pueblo, en distintas ceremonias y, debido a su profundo sonido, como métodos de sanación.
los proyectos en los que participe

Para muchas culturas la flauta representa lo que proviene del cielo,con lo cual se liga este instrumento con la conexión espiritual.
Fue esto lo que me atrajo a investigar sobre este instrumento y sus posibilidades sonoras.
"Viajando.."es el resultado de varios años de travesía musical en búsqueda del mágico arte de interpretar la flauta.
En estos últimos años también me inicie en la construcción,como luthier,para tener un acercamiento mas profundo con el instrumento,y así también poder construir replicas de originales para facilitar el elcance a posibles interesados.
El objetivo de este trabajo es acercar culturas musicales de diferentes países,unidas por un solo instrumento: LA FLAUTA.
CONTACTOS: E-mail abdulmatinasaro@yahoo.com.ar-
Tel.0221-490-2022-.
Cel.0221-15-5605065-.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)